Portada1
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Salud Estrés laboral y maternidad: efectos adversos y soluciones
08/07/2025 | 113 visitas
Imagen Noticia
Cómo el agotamiento laboral impacta en la salud materna y neonatal, y qué estrategias pueden mitigarlo

 Por Luis Vasta.
Periodista Médico y difusor de jazz.

I
ntroducción

El estrés laboral durante el embarazo y la maternidad temprana es un factor crítico que puede desencadenar complicaciones físicas y psicológicas tanto para la madre como para el bebé. Estudios recientes destacan que la exposición a entornos laborales adversos —como cargas excesivas, falta de conciliación o riesgos químicos— se asocia con partos prematuros, bajo peso al nacer y deterioro de la salud mental materna . Esta nota explora los efectos documentados y propone soluciones basadas en evidencia. 

El estrés laboral es una respuesta fisiológica y emocional ante demandas excesivas o desajustadas en el entorno de trabajo. Cuando esta presión se entrelaza con la experiencia de la maternidad—especialmente durante el embarazo, el puerperio o la reincorporación laboral—puede generar efectos significativos en la salud física y mental de las mujeres, así como en el desarrollo del vínculo materno-infantil.

Diversos estudios han demostrado que las madres trabajadoras enfrentan una doble carga: la exigencia productiva del mundo laboral y la responsabilidad afectiva y física del cuidado. Esta tensión puede derivar en síntomas de ansiedad, fatiga crónica, sentimientos de culpa y dificultades para la lactancia o el descanso, afectando tanto su bienestar como el del bebé.

A pesar de estos desafíos, también emergen propuestas esperanzadoras: políticas de conciliación, redes de apoyo, liderazgo empático y estrategias de autocuidado que permiten mitigar el impacto del estrés y promover una maternidad saludable y digna.

Complicaciones obstétricas y neonatales 

El estrés crónico eleva los niveles de cortisol y marcadores inflamatorios, vinculados a parto prematuro, preeclampsia y restricción del crecimiento fetal.

Mujeres expuestas a riesgos laborales (químicos, ergonómicos) presentan mayor incidencia de *abortos espontáneos* y *bajo peso al nacer* (reducción de hasta 183 g en casos de exposición a benceno) .
 

Salud mental materna 

Hasta el 75% de las madres reportan eventos estresantes durante el embarazo, con mayor prevalencia en minorías raciales y grupos socioeconómicos vulnerables . 

El burnout * maternal, agravado por la desigualdad en cuidados y falta de apoyo social, se manifiesta en ansiedad, depresión y, en casos graves, negligencia hacia el niño . 

Madres de la pospandemia: la mujer 'multitarea' y el riesgo del estrés crónico | Perfil

Impacto a largo plazo 

 Los hijos de madres con estrés prolongado tienen mayor riesgo de problemas neurodesarrollales y enfermedades metabólicas en la adultez . 

Soluciones basadas en evidencia  

1. Intervenciones no farmacológicas 

Mindfulness y meditación: Reducen síntomas de ansiedad y depresión al modular la respuesta al estrés
.Ejercicio físico: El yoga y actividades moderadas mejoran resultados obstétricos y salud mental

2. Políticas laborales y apoyo estructural  

Adaptación de puestos de trabajo: Eliminar exposición a tóxicos y reducir cargas físicas (ej. levantamiento de pesos) . 

Permisos extendidos y conciliación: Garantizar acceso a licencias remuneradas y flexibilidad horaria . 

3. Redes de apoyo psicosocial

Terapia grupal y espacios seguros: Compartir experiencias con otras madres disminuye el aislamiento. 

Intervenciones en pareja: Mejorar la distribución de tareas domésticas reduce el agotamiento emocional. 

Una Mirada Esperanzadora

Imagina un entorno donde la maternidad no sea vista como una carga, sino como una dimensión enriquecedora de la vida laboral. Donde las empresas valoren el bienestar emocional tanto como la productividad. Donde las madres puedan amamantar sin esconderse, descansar sin culpa y crecer profesionalmente sin renunciar a su rol afectivo.

Conclusión 

El estrés laboral durante la maternidad es un problema multifactorial que requiere abordajes integrales, desde cambios legislativos hasta estrategias individuales de autocuidado. La promoción de entornos laborales seguros y el acceso a recursos de salud mental son clave para proteger el bienestar de madres y niños. 

*
síndrome de desgaste profesional

Bibliografía Recomendada

 Ybañez, S. & Hauser, M. P. (2024). Maternidad y trabajo: niveles de estrés autopercibido durante el primer año de vida del bebé. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología. Se lee en www.aacademica.org/000-048/236.pdf

Longas Ulloa, N. A. (2023). Causas y efectos del estrés laboral. Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO). Leer documento en: content

Bibliografía destacada 

Traylor et al. (2020). Nonpharmacologic interventions to reduce stress in pregnancy . 
Ronda et al. (2023). Riesgos laborales en embarazadas. 
Mirelman (2025). Burnout maternal y contexto social




Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
El hombre que descifró la mente: el legado de Alois Alzheimer
Cómo un psiquiatra alemán cambió para siempre la historia de la medicina con su obsesión por el cerebro y la compasión por sus pacientes.
» Leer más...
Imagen Noticia
Flúor bajo la lupa: controversia y retiro de una pasta dental en Argentina
La ANMAT prohibió la comercialización de una crema dental de Colgate tras reportes de lesiones bucales. El caso reaviva el debate sobre los efectos adversos del flúor en productos de higiene oral. ¿Qué dicen los expertos y qué alternativas existen?
» Leer más...
Imagen Noticia
Talalgia: cuando el talón habla
El dolor en el talón no tiene por qué ser una condena — entendé sus causas, cuidá tus pasos, y recuperá tu bienestar
» Leer más...
Imagen Noticia
ANMAT prohibió la comercialización de productos médicos de un laboratorio no habilitado
La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.
» Leer más...
Imagen Noticia
¿Cuáles son los problemas dermatológicos más frecuentes en invierno?
Expertos del Hospital de Clínicas de Argentina revelaron que 3 de cada 10 consultas se deben a las bajas temperaturas. También brindaron recomendaciones preventivas.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.radiojazzmin.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Twitter
Facebook
Programación. En vivo:
Dale play y disfruta del jazz en todos sus estilos
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.radiojazzmin.com.ar/.
Enviar mensaje
soledad:
saludos desde mar de la plata siempre los escucho
ezequiel :
excelente selección musical
marcos:
buen dia muy buena la musica
Marisa:
Muy buena compañía. Se nota que sos un experto en este género musical y con un oído exquisito. Gracias por compartir tu pasón.
Martín:
Muy buen la música. Me acompaña en el trabajo
Clima
Weather by Freemeteo.com
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Agropecuarias
  • Autos
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Editorial
  • El jazz
  • El lado oscuro del poder
  • Elecciones 2025
  • Entre bastidores del jazz
  • Espectáculos
  • Fórmula 1
  • Gastronomía
  • Intérpretes de jazz
  • Jazz: lo que se escucha
  • La argentina rota
  • Mundo
  • Orgullo por Argentina
  • Política y Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Nuestras redes sociales
    Twitter
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Radio Jazzmin Online

    Email: jyletras@gmail.com
    Facebook: Jazzmín
    Facebook: Luis Oscar Vasta
    Twitter: @vasta_luis
    Instagram: orgullo_por_argentina

    Balcarce - Buenos Aires - Argentina
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra