Portada1
Ciencia y Tecnología Kit Detect-AR Dengue
05/08/2025 | 35 visitas
Imagen Noticia
La Cámara de Diputados de la Nación declaró de interés el trabajo del grupo de nuestro Laboratorio de Virología Molecular

Por Dra. Andrea V. Gamarnik
      Microbiología y Enfermedades Infecciosas

El proyecto para destacar en la Cámara Baja el aporte del primer test de antígeno nacional para el diagnóstico de dengue fue presentado por la vicepresidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Marcela Coli, y aprobado por la mayoría de sus integrantes.

El trabajo de nuestra jefa del Laboratorio de Virología Molecular, Andrea Gamarnik, que culminó con el desarrollo del kit Detect-AR Dengue, el primer test de antígeno nacional para el diagnóstico de la enfermedad, fue declarado de interés por la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación. La resolución surgió a partir de un proyecto de la vicepresidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Marcela Coli (Democracia para Siempre).

“Presenté el pedido de declaración, porque me parece que es importante visibilizar cuando científicos argentinos pueden dar respuesta a una situación que requiere rápida acción. A veces uno espera las cosas de afuera y realmente tenemos la solución aquí, en el país”, explica Coli, quien resalta que la iniciativa fue firmada por el 99% de los integrantes de la Comisión de Ciencia; “lo que no es un dato menor”, enfatiza.

Para hacer entrega del reconocimiento, la diputada se acercó hasta nuestra Fundación donde, luego de visitar el laboratorio que dirige Gamarnik, se reunió con nuestras autoridades para hacer entrega del diploma y la copia de la resolución. Del encuentro participaron nuestra directora, Angeles Zorreguieta; Fernanda Ceriani, presidenta del Consejo de Administración; la doctora en bioquímica Belén García Fabiani, quien coordinó el desarrollo del kit; y Marcelo Yanovsky, en representación del Laboratorio Lemos, que lo produce y comercializa.

Fundamentos

Aprobado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en octubre de 2024, el kit Detect-AR Dengue se convirtió en el primer test de antígeno nacional para el diagnóstico de la enfermedad. Está destinado a profesionales de laboratorios de análisis clínicos y permite establecer –en tres horas– la infección por cualquiera de los cuatro serotipos del virus, al identificar la proteína viral NS1 en pacientes que cursan la fase aguda de la infección.

Producido en el país, el kit permitirá resolver la falta de insumos ante un posible brote de dengue, como el que ocurrió durante el verano 2023/2024, cuando el país enfrentó la peor situación desde que se tiene registro, con 583.297 casos confirmados y 419 personas fallecidas por la enfermedad.

A principios de este año, los expertos del Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas “Dr. Julio I. Maiztegui” (INEVH), centro nacional de referencia para diagnóstico de dengue y otros arbovirus, que depende de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS/Malbrán), evaluaron el kit Detect-Ar Dengue y concluyeron que tiene un “excelente desempeño”. Ese importante aval, que se obtuvo siguiendo los parámetros internacionales recomendados por la OMS/OPS, abrió las puertas a la exportación y a que pueda ser comercializado y utilizado en otros países.

 Kit Detect-AR Dengue: la Cámara de Diputados de la Nación declaró de interés el trabajo de investigadores de la Fundación Instituto Leloir | Agencia Cyta - Fundación Institulo Leloir
(de izq, a der.) Fernanda Ceriani, presidenta de nuestro Consejo de Administración; Andrea Gamarnik; diputada Marcela Coli; y Angeles Zorreguieta, nuestra directora

“La declaración de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación representa un fuerte respaldo a la ciencia argentina y destaca la relevancia de los desarrollos tecnológicos realizados por investigadores del CONICET. Me parece importante subrayar que la misma fue acompañada por representantes de distintas fuerzas políticas, en un contexto en el que el sistema científico y tecnológico nacional enfrenta un ataque sin precedentes”, señaló Gamarnik al recibir el reconocimiento. Y agregó: “La creación y producción de este kit de diagnóstico constituye una respuesta concreta a la escasez de insumos para la detección de infecciones por dengue en el país. Además, al ser de origen nacional, sustituye importaciones y tiene potencial para la exportación, lo que genera divisas para la Argentina.

Fuente: Instituto Leloir. Fundación

Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
La medusa roja del CONICET sin registro en la ciencia mundial.
Durante la transmisión en vivo desde el fondo del mar, los científicos hallaron una especie desconocida. Sus características y por qué es un descubrimiento.
» Leer más...
Imagen Noticia
La silenciosa pero demoledora revolución de la IA en el trabajo: 8 de cada 10 empresas ya la usan
Un informe de Randstad revela que 8 de cada 10 empresas argentinas ya usan IA. La tecnología se aplica para reclutar personal y personalizar la experiencia.
» Leer más...
Imagen Noticia
Las fábricas de autos incorporaron tecnología pero no consiguen personal para manejarla
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Niño, La Niña y el cambio climático aumentan imprecisiones en los pronósticos meteorológicos
Los actuales modelos con previsión a siete días pueden indicar el tiempo con exactitud aproximada el 80% de las veces. A cinco días, mejora al 90%.
» Leer más...
Imagen Noticia
Ahora lo hacen en Argentina
El CENADIF desarrolló un prototipo de tercer riel de aluminio para los trenes urbanos Con una inversión de 130 mil dólares del sector privado.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.radiojazzmin.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Twitter
Facebook
Programación. En vivo:
Dale play y disfruta del jazz en todos sus estilos
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.radiojazzmin.com.ar/.
Enviar mensaje
soledad:
saludos desde mar de la plata siempre los escucho
ezequiel :
excelente selección musical
marcos:
buen dia muy buena la musica
Marisa:
Muy buena compañía. Se nota que sos un experto en este género musical y con un oído exquisito. Gracias por compartir tu pasón.
Martín:
Muy buen la música. Me acompaña en el trabajo
Clima
Weather by Freemeteo.com
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Agropecuarias
  • Autos
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Editorial
  • El jazz
  • El lado oscuro del poder
  • Elecciones 2025
  • Entre bastidores del jazz
  • Espectáculos
  • Fórmula 1
  • Gastronomía
  • Intérpretes de jazz
  • Jazz: lo que se escucha
  • La argentina rota
  • Mundo
  • Orgullo por Argentina
  • Política y Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Nuestras redes sociales
    Twitter
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Radio Jazzmin Online

    Email: jyletras@gmail.com
    Facebook: Jazzmín
    Facebook: Luis Oscar Vasta
    Twitter: @vasta_luis
    Instagram: orgullo_por_argentina

    Balcarce - Buenos Aires - Argentina
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra